Crepes y pancakes con huevos ecológicos: opciones sin gluten para tus cenas
Si buscas alternativas deliciosas, ligeras y saludables para la cena, te propongo dos opciones que no pueden faltar en tu cocina:
las crepes bretonas y los pancakes.
Ambas aprovechan la versatilidad de los huevos ecológicos, que aportan sabor intenso, textura y nutrientes esenciales. Cuando los huevos proceden de gallinas criadas al aire libre y alimentadas de forma natural, su perfil nutricional es superior.
Además, estas recetas son fáciles de preparar, admiten mil variaciones y te permiten disfrutar de una comida equilibrada, sin complicaciones y con ingredientes de calidad.
Crepes bretonas: la alternativa sin gluten
Empezamos con las crepes bretonas, conocidas también como galettes de sarrasin. A diferencia de las crepes tradicionales, más finas y delicadas, elaboradas con harina de trigo, las bretonas se elaboran con harina de trigo sarraceno, naturalmente sin gluten.
Esta harina tiene un sabor ligeramente tostado que aporta carácter y una textura firme, ideal para rellenos salados.
Receta (para 4 crepes)
- 100 g de harina de trigo sarraceno
- 250 ml de leche (o bebida vegetal)
- 2 huevos de gallinas camperas la Klosca
- 1 pizca de sal
Preparación
Mezcla la harina con la sal. Añade los huevos ecológicos y la leche, batiendo hasta obtener una masa homogénea y algo líquida.
Deja reposar la mezcla durante 30 minutos —incluso puedes prepararla con antelación y conservarla en la nevera uno o dos días.
Cocina las crepes en una sartén antiadherente con un poco de mantequilla o aceite, 2-3 minutos por cada lado.
Relleno clásico francés
Puedes rellenarlas con verduras salteadas (champiñones, espinacas), queso fresco o aguacate. La versión más tradicional combina jamón cocido (o de Bayona), queso rallado (gruyère o emmental) y un huevo colocado directamente sobre la galette mientras se cocina.
El truco es doblar los bordes en forma de cuadrado, dejando la yema del huvo visible para que quede ligeramente líquida. El contraste entre el sabor tostado del trigo sarraceno, el queso fundido y el huevo ecológico cremoso, con su sabor y color más vivo, es simplemente irresistible.
Un detalle importante: no te pases con la cantidad de masa. Las crepes deben ser finas (1-2 mm) para cocinarse de forma uniforme. También puedes añadir hierbas finas, cúrcuma o azafrán a la mezcla, para dar color y aroma diferente.
Pancakes: esponjosos, nutritivos y versátiles
Los pancakes son otra maravilla que merece un lugar en tu mesa. Aunque existen versiones de tortitas desde la Antigüedad, la versión moderna y esponjosa —elaborada con levadura química— nació en Estados Unidos y se convirtió en un icono del desayuno americano.
Normalmente se preparan en versión dulce, acompañados de sirope de arce, chocolate fundido, fresas o arándanos, pero también pueden transformarse en una cena diferente, sabrosa y saludable si eliminamos los azúcares.
Para una versión más ligera, puedes optar por harina de avena o de arroz (sin gluten) y usar bebida vegetal para hacerlos dairy-free.
Eso sí: no podemos prescindir de los huevos ecológicos, ya que son esenciales para conseguir esa textura aireada, jugosa y dorada que caracteriza a los mejores pancakes.
Receta (para 4 pancakes)
- 100 g de harina sin gluten
- 100 ml de leche (o bebida vegetal)
- 2 huevos de gallinas camperas la Klosca
- 1 cucharadita de polvo de hornear
Preparación
La técnica es similar a la de las crepes, aunque la textura cambia completamente. Cocina los pancakes hasta que se formen burbujas en la superficie y los bordes estén firmes antes de darles la vuelta.
Para una versión salada, acompáñalos con salmón ahumado y/o queso crema con cebollino, pechuga de pavo o incluso pollo desmigado. Unos tomates cherry cortados a la mitad, un poco de rúcula fresca y una mayonesa casera (aquí puedes leer como hacer la mayonesa tradicional o una deliciosa mayonesa de albahaca) completan una cena sencilla, equilibrada y deliciosa.
Huevos ecológicos: el secreto de un resultado perfecto
Ya sea que prepares galettes o pancakes, los huevos de gallinas que viven en libertad marcan la diferencia. En ambas recetas aportan cohesión, elasticidad y color, además de proteínas de alta calidad y de un valor nutricional excelente. Por eso, aunque experimentes con alternativas vegetales, mi consejo es que, siempre que puedas, apuestes por huevos ecológicos de calidad: se nota en cada bocado.
Quieres más recetas italianas auténticas y consejos para elegir los mejores ingredientes? Te invito a seguir leyendo mi blog, donde comparto trucos, historia y cultura gastronómica de Italia.




